En el número 454 de la Calle Barbé en la urbanización Sagrado Corazón de Santurce, se encuentra una llamativa y original residencia con claros detalles arquitectónicos que revelan la autoría del maestro arquitecto Jorge Juliá Pasarell. Esta residencia viene siendo uno de sus estilos tardíos, posiblemente de finales de los años cuarenta.
Lo más significativo del diseño de esta residencia, es el curioso alero de la fachada, (para entender esto tienes que observarlo bird's eye view, favor referirte a la foto aérea que se encuentra al final de este artículo) que viéndolo de derecha a izquierda, empieza con una medida normal, haciéndose gigante sirviendo de techo a balcón y marquesina, para finalmente curvear hacia abajo convertido en pared colindante.
Este diseño coloca el elemento curvo, uno de los más emblemáticos del Streamline Moderne, en el techo de la residencia en vez de una de las paredes. Como si esto no fuera suficiente, el arquitecto le añade un elemento circular decorativo a manera de enorme claraboya en la pared lateral que es colindante con la residencia vecina.
El arquitecto utiliza sus distintivas líneas de velocidad (speed lines) en el borde de la baranda del balcón. También experimenta con nuevos detalles, como líneas solas decorativas debajo de las ventanas y aleros de grosor variable encima de las mismas.
Otro detalle interesante a notarse es que el garaje de la residencia, a diferencia de otros diseños Streamline Moderne de la autoría de Jorge Juliá Pasarell, es aquí una estructura separada, como es uso y costumbre en la arquitectura Spanish Revival.
Lo que tenemos en la residencia del número 454 de la Calle Barbé, es básicamente una estructura de diseño rectangular con una fachada de rasgos un poco diluidos de Streamline Moderne, pero no una residencia entera, como es el caso de Casa Guarch en la Terraza del Parque, que por donde quiera que se mire, es modernista clásico.
En gran contraste con otros diseños de finales de los años treinta y principios de los cuarenta del siglo pasado, donde las residencias respiraban a sus anchas, cómodas dentro de sus respectivos solares, aquí vemos que el arquitecto ha tenido que ajustar la casa al espacio, dejando el mayor terreno del patio al frente y en la parte de atrás.
La reja que vemos en el balcón, no es original, tampoco lo es la que está encima de la reata. El único elemento de reja original apreciable son los pequeños adornos que pueden verse como protuberancias en las paredes de la escalera a la entrada. A Jorge Juliá Pasarell le gustaba incluir estas terminaciones en los diseños de sus portones.
En el portal del catastro digital del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), esta vieja propiedad aparece registrada a nombre de Adán Rojas Miranda.