Casa Muñoz Puerto Rico Ilustrado editada
Casa Storer Puerto Rico Ilustrado editada



Casa Muñoz / Casa Storer

Parecidos entre dos residencias streamline
del arquitecto Rafael Hernández Romero


Siguiendo la misma línea de mis artículos anteriores, donde descubro similitudes y diferencias entre algunas estructuras de estilo modernista, en este artículo estaré hablando sobre las residencias de Carlos Muñoz McCormick y Hugo Storer Tavárez.

Casa Muñoz se ubica en el número 2006 de la Calle Sagrado Corazón, en el Barrio Monteflores de Santurce, siendo su estado actual de abandono total. De lo que se puede ver, no se le ha hecho ningún tipo de remodelación, excepto por la eliminación de la enorme ventana redonda de la terraza. En la información del catastro digital del CRIM, aparece todavía perteneciendo a su dueño original Carlos Muñoz McCormick.

Casa Storer se ubica en el número 1508 de la Calle Las Marías en la urbanización Terraza del Parque de Santurce, colindante con el sector de Condado. Su estado actual es de remodelación total y absoluta. Según la información pública disponible en el Catastro Digital del CRIM, esta residencia pertenece a Rosana M. Roig Vélez.

Básicamente, el parecido que puede apreciarse en ambas residencias es el diseño de las columnas en los porches con la doble banda decorando los capiteles y las líneas de velocidad (speed lines) en las fachadas. Obsérvese que debido a la diferencia de altura en las ventanas de esquina en ambas residencias, Casa Muñoz tiene cinco líneas, mientras Casa Storer solo tiene cuatro. Las líneas empiezan (o terminan) en la parte de arriba debajo del alero y en la parte de abajo de las ventanas de esquina.

Cuando empezaron a venderse los solares en la urbanización Terraza del Parque a mediados de los años treinta, Hugo Storer Tavárez compró un solar bastante amplio, donde en algún momento luego de 1938, hizo fabricar su casa Streamline Moderne.

Hugo Storer era hijo de la afamada pianista Elisa Tavárez, que de casualidad tenía residencia y academia de piano en la planta baja en un edificio propiedad de Manuel Fernández Avella, el comerciante de las tiendas de calzado, (hoy se conoce como el Condominio Carmen Portell) que quedaba justo al frente del solar cruzando la calle.

Según un artículo del periódico El Mundo, publicado el 27 de mayo del 1978, Casa Storer fue la primera residencia en la isla construida con un préstamo hipotecario del Banco Popular garantizado por la Federal Housing Administration (FHA). En algún momento posterior, la residencia fue adquirida por el Lcdo. Rafael Baragaño Diez que al parecer, no gustándole el estilo modernista, la hizo remodelar in extenso, a tal punto que la hizo irreconocible a como ella era originalmente. Esto nos lo dice Ofelia Pérez de Iñiguez, la periodista que redactó el artículo: Invirtió más de $60,000 en restaurarla a tal punto que la casa de hoy no es ni una leve semejanza a la vivienda que adquirió. Puedes leer el artículo original completo del periódico aquí.


Casa Muñoz (1941)


Casa Muñoz Puerto Rico Ilustrado editadaFoto cortesía semanario Puerto Rico Ilustrado, fecha de captura agosto 1941.

La residencia del Dr. Carlos Muñoz McCormick como lucía en 1941. Escasamente se pueden apreciar las cinco líneas de velocidad (speed lines) que cruzan en ambos niveles entre los bloques de vidrio de la escalera y las ventanas de esquina. Llama la atención la gigantesca ventana redonda en la terraza abierta del segundo piso. Nótese el poste de cemento de estilo modernista con la lámpara, que alumbraba el camino hacia la entrada principal, desde muy pequeño este elemento siempre me estuvo interesante.


Casa Muñoz (2009)


Residencia Muñoz McCormick SPAHImagen cortesía Sociedad Puertorriqueña de Arquitectura Histórica (SPAH).

La residencia del Dr. Carlos Muñoz McCormick como lucía en 2009. Como veremos en la foto abajo, las columnas son idénticas a las del porche de Casa Storer. Detrás del tronco de la palma, vemos con dificultad unas curvas que delatan el contorno donde estaba la ventana redonda. Esta es la única alteración a la fachada original apreciable. Aparte del gran deterioro cosmético causado por el abandono, el descuido y la falta de mantenimiento, podemos aseverar que sencillamente la residencia ha envejecido.


Casa Storer (1941)


Casa Storer almost doneFoto cortesía semanario Puerto Rico Ilustrado, fecha de captura octubre 1941.

La residencia de Hugo Storer como lucía en 1941. Vemos las cuatro líneas de velocidad (speed lines) cruzando la fachada del segundo piso. Si observamos bien, notamos que las columnas del porche son idénticas a las de la residencia del Dr. Muñoz McCormick, con los mismos adornos doble banda en los capiteles. Está sumamente extraño que Rafael Hernández Romero no haya incluido otros elementos curvos en la estructura.


Casa Storer (2016)


Calle Las Marías 1508 Google Maps editedImagen cortesía plataforma Google Maps, fecha de captura enero 2016.

Casa Storer como lucía en 2016. Como podemos observar, la remodelación del Lcdo. Baragaño la transformó en una estructura separada del estilo modernista. Lo único original que escasamente puede verse, es parte de una pequeña ventana de bloques de vidrio en el segundo piso, directamente sobre el arbusto al lado derecho de la puerta.


Elisa Tavárez


Pantallazo video Elisa TavárezVideo plataforma YouTube cortesía Instituto de Cultura Puertorriqueña.

Me sorpendió sobremanera cuando descubrí que la excelsa pianista y gloria musical de Puerto Rico, doña Elisa Tavárez, tuvo su residencia y academia de piano en el 1509 de la Calle Las Marías, casi al lado (una estructura de por medio) de la casa de mis abuelos maternos y tíos abuelos. Les incluyo un enlace a un corto video hecho por el Departamento de Instrucción Pública donde se puede ver el Condominio Carmen Portell y a la pianista impartiendo clases a sus alumnos y hablando sobre su carrera.


Banner PRADS / SPAH
PRHBDS cropped logo
Logotipos OECH / SHPO