Casa Guarch Puerto Rico Ilustrado editada
Casa Juliá Puerto Rico Ilustrado editada



Casa Guarch / Casa Juliá

Similitudes y diferencias entre dos residencias
art moderne del arquitecto Jorge Juliá Pasarell


Buscando en el archivo digital del semanario Puerto Rico Ilustrado, encontré una fotografía de una residencia de estilo modernista que con sólo mirarla por encima, era evidente que había sido diseñada por el mismo arquitecto de la residencia de Fernando Guarch Ríos en la Terraza del Parque de Santurce. Idéntico estilo de ventanas, mismo estilo de jardineras, exacto estilo de curvas. Un parecido que era verdaderamente asombroso. En efecto, la residencia en cuestión resultó ser nada más y nada menos que la elegantísima casa en la urbanización Munet en Caparra de Jorge Juliá Pasarell, el arquitecto aerodinámico que diseñó Casa Pedreira en Ocean Park, El Faro en Miramar, y Casa Guarch en la Terraza del Parque, entre otras.

En este artículo estaré comentando algunas similitudes y diferencias entre ambas residencias. Aún solamente observando las fotografías por encima, sin estudiarlas con detenimiento, salta a la vista tanto parecido que es absolutamente imposible no darse cuenta de que ambas residencias fueron diseñadas por el mismo arquitecto.

La casa de Jorge Juliá Pasarell es una residencia bien de vanguardia y sumamente futurista, pues evidencia la preferencia del arquitecto por los elementos sumamente contrastantes y su rechazo a todo lo que es simétrico, un criterio de diseño que es anatema en el estilo Streamline Moderne y usado solamente de manera esporádica.

De lo que puedo observar en las imágenes, tengo básicamente cuatro comentarios:

(1) Las ventanas de esquina que están en el centro y lado derecho de las fachadas de las residencias, exceptuando la del cuarto de arriba en la casa del arquitecto, que parece ser una ventana de persiana fija, son idénticas hasta en la cantidad de hojas.

(2) La jardinera al pie de las estructuras, es de igual diseño en las dos residencias, con la diferencia de que en Casa Guarch es más extendida, continuando por el frente de la fachada sin interrupción, mientras que la jardinera de Casa Juliá es bastante menos extensa, dividiéndose entre los extremos izquierdo y derecho de la residencia.

(3) A diferencia de las líneas de velocidad (speed lines) en el borde de la baranda de la terraza abierta en el segundo piso de Casa Guarch, la residencia del arquitecto por alguna razón carece de estos importantes y característicos elementos decorativos.

(4) Contrastando con Casa Guarch, que tiene los bloques de vidrio en el espacio de la escalera, dentro de una apertura de forma rectangular, la apertura de los bloques de vidrio en la escalera de Casa Juliá es bastante más grande con una forma escalonada.


Casa Guarch (1941)


Casa Guarch Puerto Rico Ilustrado editadaFotografía cortesía revista semanal Puerto Rico Ilustrado.

En esta vista de esquina, podemos ver las líneas de velocidad (speed lines) en el borde de la baranda de la terraza entonces abierta del segundo piso. También observamos a la derecha que las ventanas de esquina de las habitaciones de arriba y abajo son iguales. Esto no se aprecia bien en la ventana de abajo al estar cubierta por un árbol.


Casa Guarch (2024)


Vista lateral Casa MirsoniaImagen cortesía página comercial facebook Casa Mirsonia.

En esta vista de lado, podemos ver las líneas de velocidad (speed lines) en el borde de la baranda de la terraza ahora cerrada del segundo piso. También vemos parte de la jardinera bordeando el lado izquierdo de la residencia. Nótese que en Casa Guarch, la sección central de la fachada es la estructura que contiene las habitaciones con las ventanas de esquina, a la izquierda del espacio de la escalera con los bloques de vidrio.


Casa Juliá (1941)


Casa Juliá Puerto Rico Ilustrado editadaFotografía cortesía revista semanal Puerto Rico Ilustrado.

En esta vista de frente, podemos ver la ausencia de líneas de velocidad (speed lines) en el borde de la baranda de la terraza del segundo piso. Vemos que las ventanas son iguales a las de Casa Guarch excepto la habitación de arriba a la derecha. También miramos el mismo diseño en la jardinera, no tan extendido y separado ahora en dos secciones a ambos lados de la residencia. Siendo para propósitos de estricta asimetría modernista, el de la izquierda en escala más pequeña. Nótese que en Casa Juliá, la sección central de la fachada es la estructura que contiene el espacio de la escalera con los bloques de vidrio, a la izquierda de las habitaciones con las ventanas de esquina.


URBANIZACIÓN MUNET

Según mi investigación, la fabulosa residencia Streamline Moderne del arquitecto Jorge Juliá Pasarell se ubicaba en algún lugar de la Urbanización Munet, en Pueblo Viejo. En la Carretera 2, Km. 5 cerca del Fuerte Buchanan. ¿Estará esta maravilla todavía allí? Cualquier información será agradecida. webmaster@casaguarch.org


Banner PRADS / SPAH
PRHBDS cropped logo
Logotipos OECH / SHPO